Hoy, 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, abrimos la convocatoria de la VII edición del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica. Premio creado en 2019 por Ámbito Cultural y La Piscifactoría Laboratorio de Creación, que nos ha regalado nuevas voces y mucha ilusión.
Introducimos algunas novedades con respecto a las ediciones anteriores.
- Habrá una primera fase de poemas escritos, y sólo los seleccionados pasarán a una segunda fase donde podrán subir sus vídeos. Para los poemas escritos, la plataforma para mandarlos será la web www.ambitocultural.es, y para los vídeos, las plataformas serán Instagram y TikTok. En ambas fases se pueden subir entre 1 y 3 vídeos.
- En cuanto al premio: Además de recitar en el Museo Nacional Thyssen – Bornemisza, junto a dos poetas de reconocido prestigio, el/la ganador/a recibirá un premio de 1.881 euros (en homenaje al año de nacimiento de Juan Ramón Jiménez).
¿Qué tienes que hacer?
PRIMERA FASE. Con texto (del 21 de marzo hasta el 1 de mayo):
- Se podrá participar con un máximo de tres poemas escritos, de temática y forma estrófica libre, con un máximo de 100 versos en total . No es imprescindible que sea inédito.
- Será necesario mandarlo en el formulario habilitado aquí.
SELECCIÓN DE POEMAS POR PARTE DEL JURADO:
- Tras la lectura de los poemas por parte del jurado, se seleccionará a los autores que pasan a la fase vídeo. El listado se anunciará en la web de Ámbito Cultural el 15 de mayo de 2025.
SEGUNDA FASE. Con vídeo (del 16 de mayo al 15 de junio)
- Sólo podrán participar los autores que hayan sido seleccionados por el jurado.
- En esta fase se participa con un máximo de 3 vídeos (en Instagram o en TikTok) con una duración máxima de 1 minuto. Servirá el uso de posts y de reels, pero no servirá el uso de stories debido a que éstas no permanecen publicadas.
- Se utilizará obligatoriamente el hashtag #poesíaviva2025, con o sin tilde en “poesía”, para identificar los vídeos.
Tras la deliberación de los Jurados por zona se anunciará, el 30 de junio, quiénes son los seleccionados de cada zona (7 por cada zona) y comenzarán, en septiembre, las SEMIFINALES PRESENCIALES (en las salas de Ámbito Cultural).
Zonas de participación:
- Galicia, Asturias
- Cantabria, País Vasco, Castilla y León
- Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja
- Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares
- Andalucía, Ceuta, Melilla
- Castilla La Mancha, Extremadura, Madrid
- Canarias
Sobre el Jurado
El jurado estará formado por 7 poetas, escogidos entre los más relevantes de cada una de las zonas en las que se divide territorialmente este premio.
Áccésit
Como en las ediciones anteriores, se establece una categoría honorífica, fuera de la competición oficial, que favorece y apoya la participación de poetas que escriben en español y residen fuera de España. Se trata del accésit Juan Ramón Jiménez-Zenobia Camprubí.
Os invitamos a que participéis y disfrutéis de esta experiencia.
Para más información, puedes consultar las bases del premio aquí.
Aquí te dejamos el formulario para mandar tus poemas escritos. Pincha en la imagen: