POESIA PALMERIANA

Los poetas somos como los leones, después de que nos disparen podemos lanzar nuestras garras. Página administrada por el poeta Ramón Palmeral, Alicante (España). Publicamos gratis portadas de los libros que nos envían. El mejor portal de poetas hispanoamericanos seleccionados. Ramón Palmeral poeta de Ciudad Real, nacido en Piedrabuena.
Contacto: ramon.palmeral@gmail.com.
La mayor satifacción que tengo al escribir es saber que alguien me lea cuando yo esté muerto.

martes, 25 de marzo de 2025

Excelente artículo de Julio Calvet sobre escritores rusoso en Hoja del lunes

 

De libros y de Dostoievski

Libro: Crimen y castigo.
Autor: Fiódor Dostoievski.
Introducción: Carlos Pujol.
Traducción: Rafael Cansinos Assens.
Revisión de la Traducción y edición: Rafael Manuel Cansinos.
Editorial: Planeta. Colección Austral. Sexta impresión. Enero de 2021.

Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació en Moscú en 1821 y murió en San Petersburgo el 9 de febrero de 1881. Se cumplieron en 2021 los doscientos años del nacimiento y, aunque lo sea con retraso pues ya estamos en el año de 2025, no deja de ser ocasión para esbozar un recuerdo para uno de los escritores más importantes del siglo XIX que, desde la lejana y controvertida patria de los zares, nos dejó una obra literaria inmortal e imperecedera como son todas aquellas que se adentran en el alma humana.  

También sucede que, para mí, la nación, el imperio de Rusia, andando aquellos años de la vida del escritor moscovita, no ha dejado de interesarme al conocer histórico de los altos monarcas imperiales —llamados zares, palabra que sabemos es una derivación de la palabra romana césar— como lo fue Pedro I, llamado también Pedro I el Grande, (1682-1725), gran monarca que promovió el convertir Rusia en una gran potencia de primer orden en el contexto político de su tiempo. Tuvo un gran afán expansionista y fundó en 1703 la formidable ciudad de San Petersburgo y, junto a Catalina II, también calificada como la Grande, (1729-1796), aportaron inmensamente a la cultura imperial y con las grandes construcciones que aún perduran...

 

Seguir leyendo en Hoja del lunes de Alicante de 24 de marzo 2025