POESIA PALMERIANA

Los poetas somos como los leones, después de que nos disparen podemos lanzar nuestras garras. Página administrada por el poeta Ramón Palmeral, Alicante (España). Publicamos gratis portadas de los libros que nos envían. El mejor portal de poetas hispanoamericanos seleccionados. Ramón Palmeral poeta de Ciudad Real, nacido en Piedrabuena.
Contacto: ramon.palmeral@gmail.com.
La mayor satifacción que tengo al escribir es saber que alguien me lea cuando yo esté muerto.

martes, 25 de marzo de 2025

Conversaciones secretas en Tetuán. Libros."El camino pedregosos" de Rebeca García y "La cantinera de Monte Arruit" de Carlos S. Tárrago

 

Conversaciones secretas en Tetuán

Conversaciones secretas en Tetuán IC Tetuán

En el marco de la Fiesta del Libro de Tetuán, el hispanista Abdelkhalak Najmi nos descubrirá a dos autores españoles que han construido sus novelas ambientadas en Marruecos. Te invitamos a descubrir nuevas lecturas, a intercambiar opiniones con otros escritores y lectores, y a llevarte tu ejemplar firmado. En esta feria del libro, te esperamos para conocer las últimos títulos de la novelista Rebeca García Agudo y del investigador Carlos Sánchez Tarrago.


El camino pedregoso, de Rebeca García Agudo, es una novela sobre la historia del Marruecos colonial, y la historia real de tres generaciones de marroquíes, desde el seno de una familia de rifeños y moriscos, haciéndonos partícipes del impacto que el colonialismo ejerció sobre ellos y cómo quebró el patrón de vida conocido hasta entonces. El camino de los protagonistas se verá modificado por los eventos históricos que tuvieron lugar y a los cuales debieron adaptarse constantemente para escribir su propio destino y marcar el nuestro.

Rebeca García Agudo actualmente trabaja como nefróloga, docente e investigadora. Después de veinte años ejerciendo la medicina, dedica todo su tiempo libre a la literatura, la que ha sido siempre su pasión. El camino pedregoso es su tercera novela y está basada en la historia de su familia política.

La cantinera de Monte Arruit, de Carlos Sánchez Tarrago, es un ensayo biográfico sobre María Gómez Gil, quien emigró con su familia en la segunda década del siglo XX desde Lavapiés a Melilla, instalando una cantina en la posición de Monte Arruit, a 38 km de la ciudad española. Recibida en audiencia por la reina Victoria Eugenia de Battembert, esposa de Alfonso XIII, tras su regreso a España, fue colocada por mediación de esta en el Banco de España como moza de aseo hasta su fallecimiento en 1936. Este libro es un homenaje a las cantineras y, en general, a todas las mujeres injustamente olvidadas por la historia.

Carlos Sánchez Tárrago nació en Melilla en la década de los 50, estando su padre destinado como militar en la ciudad autónoma, donde vivió sus primeros 12 años de vida, aunque después ha estado destinado en diferentes lugares de Marruecos, conformando casi 25 años los vividos en el continente africano. Como investigador, uno de sus títulos más famosos y controvertidos es el El millón de Larache, un ensayo sobre el libro de título homónimo editado en 1922 que narra un caso de corrupción denunciado por el periodista Rafael López Rienda que dejaba muchas preguntas abiertas.
 
 
 
Instituto Cervantes de TETUÁN 3, Mohamed Torres B.P. "754" Tetuán Teléfono: 212 539 967 056 , Fax: 212 539 966 123 centet@cervantes.es tetuan.cervantes.es