El escritor villenense Pedro Villar Sánchez presenta su nuevo libro Los espejos del agua
    
    
  
    Actualitat

 Será en la Biblioteca Pública Miguel Hernández de nuestra ciudad el jueves 24  de octubre a las 20:30 horas.
 Será en la Biblioteca Pública Miguel Hernández de nuestra ciudad el jueves 24  de octubre a las 20:30 horas.
Los espejos del agua es el nuevo libro de poesía que publica Pedro 
Villar Sánchez en la prestigiosa editorial Olé Libros, con el mar como 
fondo donde el poeta se reconoce en un espejo de miradas y nos acerca a 
las sensaciones que evoca el agua como símbolo de la emoción y la 
memoria. La portada es de la poeta y pintora Alexandra Domínguez y las 
imágenes interiores de Rosa María Marcillas y del propio autor.
La presentación se realizará en la Biblioteca Pública Municipal Miguel 
Hernández (Plaza de Santiago) coincidiendo con el Día Internacional de 
las Bibliotecas y contará como presentadora de excepción con Esther 
Abellán (poeta y actriz) y en la lectura de los versos será  la también 
villenense Begoña Rodríguez (Directora del programa Conectados en la 
noche de Radio Aspe),  quien pondrá su voz a los versos de Pedro Villar,
 acompañados a la guitarra por Pepe Cabanes y a la viola, Francisco 
Serra. Dos músicos y compositores excepcionales que han colaborado con 
Pedro Villar poniendo la música y la voz a sus textos en diversas 
ocasiones: Pepe Cabanes con El Orejón de Villena, El romance del mozo y 
el caballero, Florencio y el mendigo, etc.  y Francisco Serra 
componiendo la música para orquesta a partir del libro Miguel Hernández 
en 48 estampas, que fue estrenada en Elche por la Joven Orquesta de la 
Universidad Miguel Hernández de dicha ciudad y dirigida por el maestro 
Francisco Serra.
Pedro Villar Sánchez, siempre vinculado al ámbito poético en nuestra 
ciudad, dirigió la revista de poesía  Aljibe desde sus inicios en 1982 
hasta el último número en 1986. Ha colaborado en programas de radio y 
recitales,  y publicado reseñas de libros y artículos en revistas 
especializadas como Educación y Biblioteca o Zurgai. Participó como 
jurado en el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en Ciudad de 
Méjico en 2008 y como autor invitado en el Encuentro Internacional de 
Escritores en la Región de los Ríos, Méjico 2016. Sus libros han sido 
publicados en España, Colombia, China, Estados Unidos, Méjico y Canadá. 
Este libro de poesía para adultos se une a sus publicaciones entre las 
que destacan en poesía: Desde la luz y la sombra, Universidad Popular 
(1991),  Luz en el laberinto, Aguaclara (1995), Alimentando Lluvias, 
Diputación Provincial de Alicante (1997), El bosque de mi abecedario, 
Diálogo (2003), Los animales de la lluvia, Diálogo (2008), Tres veces 
tres la mar, El Naranjo, Méjico (2012), Miguel Hernández en 48 estampas,
 Amigos de Papel (2013), Doña nube y Don nubarrón, Enlace Editorial, 
Colombia  (2016)  y próximamente Las  ranas saben cantar en  Libre 
Albedrío. En cuento y narrativa destacan: Cuéntame, Fineo (2010), El 
pastor de nubes, Kalandraka (2012), Los sueños de Gaudí, Diálogo  (2016)
  y Un doctor en medicina  natural, Verbum  (2018). Alguno de sus 
títulos han sido traducidos  al inglés, catalán y chino.