POESIA PALMERIANA

Los poetas somos como los leones, después de que nos disparen podemos lanzar nuestras garras. Página administrada por el poeta Ramón Palmeral, Alicante (España). Publicamos gratis portadas de los libros que nos envían. El mejor portal de poetas hispanoamericanos seleccionados. Ramón Palmeral poeta de Ciudad Real, nacido en Piedrabuena.
Contacto: ramon.palmeral@gmail.com.
La mayor satifacción que tengo al escribir es saber que alguien me lea cuando yo esté muerto.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Poesía erótica




POESÍA ERÓTICA

Lameré tu piel como si fuera un cuerpo de fruta
entre sudor y rocío
con la eterna lengua infame, lengua sin nombre,
que ya no habla, sólo quiere amarte en libertad.

Dormiré junto a la raíz de tu hombro
en la vertical de tu rosa latiente,
y en el celo de la primavera derretida
acariciaré el secreto de tu vientre,
y cuando gimas, mujer poseída,
yo también lloraré y te consolaré, la culpa,
de la virgen que perdió Eros sonriente
por la pérdida de un botón innecesario.


Dormiré junto a la raíz de tus senos
y al extraño calor de tu ardiente boca,
me comeré los pezones de la hierba,
antes de que lo copule el arado
con su espada de ardor enamorado,
reluciente al roce de la amada tierra, que,
algún día la lluvia la moje y lo fecunde.


Dormiré junto al líquido de tu saliva
húmedo como un pez que entra y sale
como la lengua de la mariposa,
sedosamente suave, besos y caricias,
y final de la espalda el rayo,
la golondrina blanca de espumoso vuelo.

Un calor de brasas eleva
el mango entre mis piernas,
pierdo el sueño y la onírica balada erótica.
Y al fin loco de un amor insortoble te veo
cíclope mujer nacida de mi piel y de mis deseos imaginados.


Por Ramón Palmeral. Poemario en Internet "Desolación sin nombre"





Ir a una gran página de poesía erótica

Otra página erótica,(no porno)

HOMENAJE A UN POETA

HOMENAJE A UN POETA

Mucho se ha escrito de ti
Gran poeta de Alicante,
Hoy yo me quiero sumar
A tan hermoso homenaje.

Cuando te leo, en mi mente
Visualizo aquella cárcel
Donde se encerró tu vida
Sin nada justificable.

Quiero moverme en tu ritmo
Para escuchar en silencio
Todos los bellos sonidos
De tus elevados versos.

Hoy yaces bajo esta losa.
Donde reposan tus restos.
Añorando tú presencia
He venido al cementerio.

Tu muerte no ha sido en vano.
Nada es eterno.
Donde quiera que ahora estés
Por favor Miguel, sigue escribiendo.

Sharada (poeta y pintora alicantina)

lunes, 22 de noviembre de 2010

YO ME QUIERO *

YO ME QUIERO *


Me hundo en lagos calientes de mercurio, y

en la herida abierta me “masquiero”

porque me amo, yo me amo en

en mi propia saliva licuante elemento

ofrecida en el placer del conocimiento,

en el placer de la carne desollada

mientras espero el galope final

de palomas desplumadas.



Yo me fundo en mercurio caliente

y al salir de nuevo me repongo

con esferas viejas de relojes nuevos

excremento de horas

evaporaciones de arsénico

horas vedadas

horas incubadas en minutos

horas encarceladas y... horas incurables.

Luego reservo el mercurio de mis eyaculaciones

para engendrar frágiles vanidades

o árboles que otean montes mordidos

(apóstol de la plaza verde)

( santas en almíbar...)

de privilegiadas escopetas, disparos íntimos.

Somos menos que palabras, escombros de

oraciones, esperma accidental,

cada universo inventa una nueva realidad

la osadía de tu enferma imaginación.



Masturbación o un triunfo solitario

mezquino placer, egoísta, sin compartir amor.

A lo mejor, ya, no me saco más sangre

el alba está podrida, o, acaso,

todo, son imaginaciones mías.

Ramón Palmeral

"El cuerpo del día" poemario de Fulgencio Martínez

Poemario que nos envía el poeta Fulgencio Martínez. Director de la revista literaria ÁGORA.





"Ignoran que ser hombre es construir
cada día una ventana en la niebla."

Fulgencio Martínez

Recital contra la violencia de género

domingo, 21 de noviembre de 2010

Desnudo artístico a través de los tiempos



Evoluciona el pensamiento del hombre:

Griegos y romanos veían en el cuerpo masculino
la perfección. No obstante también representaron a las mujeres desde el punto de vista de diosas, ninfas o venus.
No es hasta los desnudos del Renacimiento
con Miguel Ángel, Ruben, Rafael, Leonardo D`Vinci
cuando se considera bello los volúmenes del cuerpo
de la mujer.
A mediado de los años 50 (s.XX), se llevaba la mujer
voluctuoso, la mujer latina de grandes senos, a estilo español e italiano.
Julio Romero de Torres introduce a la mujer morena de rasgos anadluces.
Luego vineron las modas fracesas a lo "brillitebardó" de gruesos labios.
Ahora el estilo de mujer delgada va con las corrientes
esa corrientes heladas de los países del frío,
mujeres heladas del Este, las delgadas y anorésicas modelos.
Este desnudo es para mí la perfección de las curvas.

Cuando uno mira un cuadro de desnudo femenino desde la óptica de la pornografía o el sexo, no está mirando arte sino el mundo de los instintos.

El erotismo podría ser un efecto de la postura del cuerpo, del ángulo en el que fue pintado, los colores cálidos, la dirección de la luz. El erotismo es un efecto del manejo de la materia significante, pero también y sobre todo, de los interpretantes del espectador, cuyo inconsciente y la estructura que lo caracteriza, varía de los demás. Es preciso aclarar que el erotismo supone transgresión. En el caso del erotismo en el arte, esa transgresión se producirá en el plano connotativo, es decir, en el proceso de interpretación, en el que cualquier elemento al interior del cuadro podría causar efectos diferentes entre varios espectadores. En ese sentido, la explicites del genital femenino en esta obra, podría alejarnos del terreno erótico, o podría acercarnos mucho más a él, según las interpretaciones del espectador y de su código de reconocimiento.
En un primer nivel, el denotativo, la significación es socializada, pues gracias al código de reconocimiento podemos identificar lo que se presenta ante nuestros ojos. En el segundo nivel, el connotativo, la mirada se vuelve más personal, pudiendo alejarse, en determinada medida, de ese nivel social o hipercodificado, para confrontarse con sus interpretantes a partir de los cuales concebirá la realidad presente en el cuadro.
El valor connotativo que se le atribuye a la realidad como lo absoluto, nos hace pensar en una construcción de la que el mismo pintor no es consciente. Siendo así, podríamos separar esa realidad representada del sistema significativo que la produce. El erotismo, en el desnudo femenino, no reconoce procedimientos absolutos, tiene que ver, en todo caso, con una tensión entre lo ilícito y su transgresión.

Los mejores ejercicios para el conocimiento del cuerpo humano son los talleres de pintura al natural con modelo.

Leer más sobre arte y cultura en Alicante NUEVO IMNPULSO

Comes the account of the life

Comes the account of the life
no momento da ilusão, at the time of illusion,
mundo. world.
Sou desilusão no teu espelho, I am disappointed in your mirror,
o preço price
da percepção das realizações. the perception of achievements.
Vem comigo Come with me
pode ser grato can be grateful
no intervalo in the range
deitar throw
sem desespero without despair
anestesia geral general anesthesia
terror abortado aborted terror
e morto pagou dead and paid
quem viveu, who lived
porém feliz but happy
fez de tudo did everything
em labaredas in flames
de uma pequena chama. a small flame.
Satisfação Satisfaction
todas as formas irresistíveis, all forms irresistible
seduzíveis. seduzíveis.
Cardápios exóticos Exotic menus
e não foi ao céu and did not go to heaven
andou na terra walked the earth
navegou no oceano de todas as cores sailed the ocean in all colors
eo mar levou... and the sea took ...
o corpo tão longe da espanhola amada the body as far from the beloved Spanish
de vida amarga sabor do café puro life bitter taste of black coffee
num dia partido com sentimento querido. day party with a feeling dear.

Aharon Aharon

São poucos.

São poucos.
A Primavera está muito cotada, mas
é melhor o Verão.
E também essas gretas que o Outono forma
ao interceder com os domingos
em algumas cidades
já de si amarelas como bananas.
O Inverno elimina muitos sítios:
nesgas de portas viradas a norte,
margens dos rios
e bancos públicos.
Os contrafortes externos
das igrejas antigas
deixam às vezes luras
utilizáveis mesmo com neve.
Mas desenganemo-nos: as baixas
temperaturas e os ventos húmidos
complicam tudo.
Os regulamentos, ademais, proscrevem
as carícias (com isenção
para determinadas zonas epidérmicas
- sem qualquer interesse –
em crianças, cães e outros animais)
e o “não tocar, perigo de ignomínia”
pode ler-se em mil olhares.
Para onde fugir, então?
Em todo o lado olhos vesgos,
córneas torturadas,
implacáveis pupilas,
retinas reticentes,
vigiam, desconfiam, ameaçam.
Resta talvez o remédio de andar só,
de esvaziar a alma de ternura
e enchê-la de fastio e indiferença,
neste tempo hostil, propício ao ódio.


(Angel Gonzales)

viernes, 19 de noviembre de 2010

ANUESCA dará un recital el 4 de diciembre

ANUESCA dará un recital el 4 de diciembre a las 18 horas en la residencia de la tercera edad NOVAIRE

La poesía es una de las más grandes artes, una impresionante manera de vivir que no conoce edad, ni la puede doblegar ningún tipo de obstáculo, abriéndose siempre un preciado camino a la hora de acercarse a quién de corazón desee saber de ella, disfrutar de ella y complacerse y complacer al mundo entero con ella.

Pocas cosas como las artes en cualquiera de sus expresiones, puede llegar a anidar en los corazones de las personas de cualquier edad y condición social que así lo deseen, y de entre las maravillosas artes que el hombre ha perfeccionado con el discurrir del tiempo, “golpe a golpe, verso a verso”, la poesía, ¡que bella palabra! es una de las que con más gozo alberga nuestro corazón, pues al vivir, al hablar, al mirar, al compartir, al ayudar… estamos escribiendo poesía.

Desde nuestra más tierna infancia en que comenzamos a leer los primeros poemas escritos por los grandes autores de todos los tiempos, hasta que con la sabiduría que proporcionan los años, podemos leer o componer nuestros propios poemas, la poesía siempre nos ha acompañado en todos nuestros quehaceres y ha aportando esa luz, ese amor, ese sentimiento que nos empuja a amar, a ver en las demás personas a nosotros mismos, a compartir nuestros poemas, a ser solidarios y luchar por la belleza de un mundo en el cual tenemos depositadas nuestras más fervientes ilusiones y esperanzas.

¿Quién de niño no ha escrito un verso al amor? ¿Quién de joven no ha exaltado las bondades de su pareja? Y… ¿Quién de mayor no ha cantado las excelencias de la naturaleza?

La poesía es pura magia intemporal que une al mundo en un fraternal abrazo de amor.

Para mis amigos y familiares de la Residencia de la Tercera Edad Novaire de El Campello esperando que el recital de ANUESCA sea de su agrado.



ANUESCA aprovecha estas líneas para felicitar a todos los ancianos de El Campello y desearles unas felices fiestas de Navidad.



Juan Benito (ANUESCA)

jueves, 18 de noviembre de 2010

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Mañana habré de verte si es que quieres

Mañana habré de verte si es que quieres
y un brillo de alegría habrá en mi boca.
¡Bendita la ilusión que se desboca
pensando en el amor y en las mujeres!

De joven, en mi pecho los quereres
brotaban sin cesar, con ansia loca.
¿Qué oculta ese poder, que cuanto toca
se torna en diversión, ansia y placeres?

Pasados son los años y prosigo
soñando en el albur de la aventura,
no sirve que me indique algún amigo

que obrar de tal manera ya es locura.
Contesto que la suerte va conmigo,
pues bien dice el refrán: - Genio y figura...-.


Por Francisco Escobar Bravo

Angela Galdón ha escrito sobre Miguel Hernández

Ángela ha escrito: A MIGUEL HERNÁNDEZ ELEGÍA...
Se cumple el centenario de la muerte del Poeta... entrelazando sus versos con mis versos, sus ricos poemas y mi humilde poesía, le dedico mi recuerdo y mi elegía. Umbría por la pena, casi bruna porque la pena tizna cuando estalla, dónde yo no me hallo no se halla mujer más apenada que ninguna. *** En Orihuela su pueblo y no el mío... se me ha muerto como el rayo Miguel Hernández, con quien tanto quería.

*** DE SU AMIGO ROSENDO... DOY TESTIGO... De tu amigo del alma doy testigo... que te aguarda bajo tu higuera y tu olivo, de tu amigo del alma bien quisiera que florecieras de nuevo cada primavera. De tu amigo del alma me estremece que recordara pequeñas, pequeñeces, de tu amigo del alma fiel a tu ausencia y a tu vida ¡ nunca te olvida... ! De tu amigo en la infancia más valdría... que estuvieras con él hoy todavía, de tu amigo del alma sus mejillas se humedecen de lágrimas furtivas. No te has ido, sigues fiel y toreas con él aún tus corridas vestido de luces de papel compañero de juegos y fatigas. Que tu amigo recuerda tus poesías bajo el chopo y el peral del huerto un día te observaba atento casi mudo tu bucólica inspiración cómo fluía. De tu amigo del alma, amistad pura, de sus lágrimas añejas, un derroche de ternura hacia tu persona presta a mi persona ayuda, a emanar de mi alma mi verso y mi locura...
¡OH locura hermosa...! esa que me conduce al verso y a la prosa, queriendo emularte con mis cosas procuro que de cardos, nazcan rosas. De tu amigo del alma doy testigo... que eso de verdad no es otra cosa que puro cariño de amistad hermosa, que hace con su fidelidad que yo ame tus cosas, que eso de verdad es una amigo. De tu amigo del alma, el recuerdo a tus chumberas, a tus partidos de fútbol, tú... centro izquierda, a tu lado Rosendo... centro medio, y Manolo Recora... a tu derecha... De tu amigo del alma conocemos... tu verso compuesto a las palmeras, que tus musas incesantes se marcharon dejando tus versos con su ausencia. De tu amigo Rosendo ten seguro el recuerdo y su afecto, con orgullo. Y de mí, que en mis versos bien procuro imitarte sin lograr lo hermoso tuyo, de mi alma Miguel ¡tienes lo puro...! besarte tu noble calavera que en sueños lo soñé, ¡que te lo juro...!
28/03/2005.- Alicante ******

Poesía en la obra de Saorin

lunes, 15 de noviembre de 2010

IX ENCUENTRO NACIONAL DE ANUESCA el 20 de NOVIEMBRE a favor de HAITÍ

IX ENCUENTRO NACIONAL DE ANUESCA el 20 de NOVIEMBRE a favor de HAITÍ

De nuevo la muerte se ceba con los inocentes en Haití. El cólera ataca

a los niños, a los mayores, a los padres, a una población que sufrió

el 12 de enero un descomunal terremoto: 200 000 muertos, 250 000 heridos

y 1 millón de personas sin techo. La tragedia sigue en un país

que no verá el final del túnel si nosotros, los ciudadanos de a pie no

nos unimos no nos solidarizamos para ayudar a nuestros hermanos.

Haití tiene la renta por cápita más baja de toda Sudamérica. La

mayoría de sus habitantes viven en unos condiciones de pobreza extrema. La

miseria es tan grave que los autóctonos antes del terremoto no tenían

casi posibilidad de alimentarse y preparaban galletas de barro y manteca

para sobrevivir.

Casi todos los pequeños padecen de enfermedades hídricas, parásitos….

Haití no tiene medicamentos, agua para salvar a estos niños indefensos

que miran las cámaras de los periodistas con unos ojos vacios que ya no

ven nada, que sólo esperan la muerte sin que sus padres, si

no han muerto, puedan socorrerles.

ANUESCA con su festival anual espera que la población de El Campello

se una al movimiento solidario y aporte su ayuda a este pueblo al borde de

la nada, al borde de la muerte.
Harmonie Botella

domingo, 14 de noviembre de 2010

AL NO NACIDO

AL NO NACIDO
Dudé en tu nacimiento.
Quizas mal aconsejada.
Y en lo profundo de mí
oigo a veces un lamento,
...que me desgarra y maltrata
todo lo que llevo dentro.
¿Que daño te hice yo,
qe ni siquiera he nacido?
¿Acaso no valgo yo
ni tan siquiera un suspiro?

Maria Llaves Llorca