POESIA PALMERIANA
miércoles, 30 de abril de 2025
Recital del Cuarteto Luna Nueva en Ámbito Cultural de El Corte Ingles de Alicante.
Recital del Cuarteto Luna Nueva

Recital con excelente puesta en escena
El día 25 de abril de 2025, a las 19:00 horas, tuvo lugar en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante una destacada actividad cultural protagonizada por el cuarteto de cámara Luna Nueva. El acto fue presentado por Cristian, responsable de la mencionada sala, quien le dio la bienvenida e introdujo al conjunto lírico y su propuesta titulada “Amaron Amamos”, con obras de grandes poetas, algunos de ellos premios Nobel de Literatura.
Poseía de cámara
La poesía de cámara es un término que se usa, por analogía con la música de cámara, para referirse a un tipo de poesía íntima, refinada, sutil y de pequeño formato, pensada para un público reducido y entendido o para una experiencia de lectura muy personal, más que para grandes auditorios o lecturas públicas masivas.
Así como en música de cámara los músicos tocan en grupos pequeños, en poesía de cámara se cultiva un estilo más delicado, más introspectivo, sutil y elegante, muy cuidado por cierto en su forma de presentarse al público por su contenido lírico, cercano y emocional. No necesariamente se refiere a un género específico, sino más bien a un modo de concebir y presentar la poesía con una acertada puesta en escena...
ENLACE PARA LEER COMPLET0
Pantallazo de Nueva Tribuna 30 de abril 2025 a las 13.50h:
Se halla indexada en Google:
LIBRO DIGITAL: Enlace a recopilación de los 83 artículos que José Moratinos Iglesias publicó en "Hoja del Lunes" de Alicante
Dr. JOSÉ MORATINOS IGLESIAS
Era doctor en Ciencias de la Educación, diplomado en Psicología, profundo conocedor de la Piscopedagogía e instructor de Tiempo Libro en sus estudios de Magisterio. De estado civil soltero, era un gran aficionado al running, ganador de numerosas medallas deportivas.
.png)
Falleció el profesor, cronistas alicantino y maratoniano José Moratinos Iglesias el 28 de abril de 2025 en Alicante a los 81 años, publicó 84 artículos y crónicas en Hoja del Lunes del APPA (Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante), además de ser autor de varios libros sobre pedagogía y educación. Libro Escuela de padres. Asiduo investigador en el Archivo Municipal de Alicante.
Fue un erudito de temas alicantinos nacido en Tánger en 1944 que como cronistas oficioso de nuestra ciudad se merece una calle con su nombre. Esto es una recopilación de los 84 artículo publicados en Hoja del lunes que son una mínima parte de los más de 1.000 artículos que escribiera sobre pedagogía. Además de numerosos libros.
Relación de artículos publicados en Hoja del lunes, esta recopilación debe tomarse como un libro digital o ebook, por ser temas alicantinos de gran curiosidad. Se ha titulado 83 Odiseas alicantinas, enlace digital a las publicadas
ENLACE: 83 Odiseas alicantinas,
martes, 29 de abril de 2025
Fallece el profesor, escritor, intelectual y maratoniano José Moratinos Iglesias
Fallece José Moratinos Iglesias, referente cultural y deportivo alicantino
El pasado 28 de abril falleció en el hospital de Vistahermosa de Alicante, tras una larga enfermedad a los 81 años, el doctor en Ciencias de la Enseñanza José Moratinos Iglesias, figura destacada en el ámbito de la educación, la literatura y el deporte popular como la carrera y maratones. Natural de Tánger, donde nació el 10 de marzo de 1944 —entonces bajo el Protectorado español de Marruecos—, Moratinos fue profesor de la UNED en Elche y un apasionado investigador sobre personaje alicantinos en medios como Hoja del Lunes, prensa digital de la Asociación de la Prensa de Alicante (APPA).
Fue también un prolífico autor de literatura como El alado alazán, y ensayos sobre pedagogía y enseñanza, con obras como Escuela para padres (Una necesidad educativa), Alicante, ECU, 2020, además se destacó por su compromiso con el deporte, siendo un maratoniano incansable y multimedallista. A pesar de sus numerosos logros, fue un hombre humilde, poco dado a los honores, que supo ganarse el respeto de quienes le conocimos tanto en el mundo académico como en el deportivo.
Nos conocimos a través de su intensa actividad literaria, y su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartimos con él inquietudes culturales y humanas.
El responso tuvo lugar la tarde el 29 en el tanatorio Siempreviva de Alicante, acompañado por familiares y amigos que despidieron con cariño a un hombre íntegro y generoso.
lunes, 14 de abril de 2025
Fallece el escribidor Mario Vargas Llosa a los 89 años. Premio Nobel de Literatura 2010
El novelista peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo en Lima, según han informado sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana en un comunicado. Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, el premio Nobel de literatura de 2010 acababa de cumplir los 89 años. Autor de obras fundamentales como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo, fue uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea en cualquier lengua. Novelista, ensayista, polemista, articulista y académico, Vargas Llosa pasará a la historia como un extraordinario narrador y un influyente intelectual a la antigua usanza, es decir, anterior a las redes sociales.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”, señala el comunicado de sus hijos. “No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, añaden.
En octubre de 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, que se cerraba con un escueto colofón en el que anunciaba su adiós a la ficción. Dos meses más tarde se despedía también del columnismo periodístico, es decir, de su Piedra de toque, la tribuna que desde 1990 publicaba quincenalmente en EL PAÍS. Esos artículos eran la demostración de su inagotable curiosidad intelectual y de su afán por intervenir en todos los debates sociales y políticos de la actualidad. En ellos, como en algunos de sus ensayos, aparecía ese Vargas Llosa progresista en lo moral, pero neoliberal en lo económico que desconcertaba (y hasta irritaba) a los miles de admiradores de sus novelas.
lunes, 7 de abril de 2025
Fallados los premios de Poesía Estrofa Julia y Modalidad Benedito 2025. Espejo de Alicante
Certamen Poético Estrofa Julia
Ediciones Nobel convoca el XXXII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos y el XIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo.
|
|
||
Buenos días: |
|||
Ediciones Nobel convoca el XXXII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos y el XIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo. |
|||
El XXXII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos está dotado con 9.000 euros y busca reconocer la mejor obra original e inédita en los campos del pensamiento, las humanidades, las ciencias sociales y de la naturaleza, escrita por autores de cualquier país del mundo. |
|||
El XIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, por su parte, otorgará 2.000 euros a un solo poema escrito en cualquier lengua del mundo. |
|||
Las candidaturas se podrán subir en las respectivas páginas web, en ambos casos, hasta el próximo día 9 de enero de 2026. |
|||
Puede acceder aquí a la página web del Premio de Ensayo Jovellanos y aquí a la del Premio de Poesía Jovellanos. |
|||
Muchas gracias por su interés. |
|||
Ediciones Nobel |