XXVII PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO (Majadahonda)
 URGENTE: interesados, presentarse antes del 18-noviembre-2016.
 BASES
 El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su Servicio de Cultura de 
la concejalía de Educación, Cultura y Juventud, convoca el XXVII PREMIO 
DE POESÍA “BLAS DE OTERO” de acuerdo con las siguientes Bases, como 
muestra de reconocimiento a este insigne poeta español que vivió y murió
 en Majadahonda y que en este año 2016 se cumple el Primer Centenario de
 su Nacimiento.
 La presente convocatoria está regulada por sus Bases Genéricas del Premio de Poesía Blas de Otero de Majadahonda,
 aprobadas por la concejal de Educación, Cultura y Juventud con fecha 19
 de mayo de 2016 y publicadas en BOCM Nº 141 del miércoles 15 de junio 
de 2016:
 1ª. Podrán concurrir a este certamen cuantas personas lo 
deseen de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, siempre que la 
obra esté escrita en castellano.
 2ª. Se establece un único premio 
dotado con 6.000 €, cuyo gasto se contraerá con cargo a la partida 48000
 “Transferencias corrientes a Familias” del programa presupuestario 004 
3341 del vigente Presupuesto de Gastos del Ayuntamiento de Majadahonda, 
entregándose, a su vez, una placa de plata conmemorativa. Las 
obligaciones fiscales que se deriven del premio serán única y 
exclusivamente de la autora o del autor premiado. Este premio será 
indivisible y,
 excepcionalmente, podría ser declarado desierto si a 
juicio del Jurado las obras presentadas no reunieran suficiente calidad,
 en cuyo caso no sería acumulable, destinándose su importe a actividades
 del Servicio de Cultura de la Concejalía de Educación, Cultura y 
Juventud. El importe del premio no será a cuenta de derechos de autor.
 3ª. Para el abono del premio, el ganador deberá aportar previamente la siguiente documentación:
 a) Declaración responsable de cumplir los requisitos del Art. 13 de la 
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones sobre 
requisitos para obtener la condición de beneficiario, o los previstos en
 la norma que pudiera modificar o sustituir a ésta.
 b) Comunicación 
al Ayuntamiento de la obtención o no de otras subvenciones, ayudas, 
ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas.
 c)
 Documentos acreditativos de hallarse al corriente en el cumplimiento de
 sus obligaciones tributarias y de sus obligaciones frente a la 
Seguridad Social. El certificado de estar al corriente de las 
obligaciones frente al Ayuntamiento
 de Majadahonda será aportado por el propio Ayuntamiento de Majadahonda.
 4ª. Las obras presentadas a este certamen serán originales y 
rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro 
concurso ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar
 pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que 
finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a 
otro certamen
 hasta que éste sea fallado. Las autoras o autores 
están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto 
al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con 
posterioridad a su entrega.
 Se admitirán obras que hayan tenido la 
categoría de finalista o accésit en otro concurso siempre que hubiera 
sido sólo a título honorífico, sin retribución económica alguna y no 
estuvieran condicionadas a incluir esa circunstancia en su publicación 
en caso de que resultasen premiadas en este certamen.
 Tanto el tema 
como la métrica y la rima serán libres. No se admitirán traducciones, 
adaptaciones, recreaciones, copias totales o parciales, ni refundiciones
 de otros textos.
 5ª. No serán admitidas a concurso aquellas obras 
cuyas autoras o autores ya hayan sido premiados en cualquiera de las 
ediciones anteriores del Premio de Poesía “Blas de Otero” de 
Majadahonda. Cada autora o autor podrá presentar una sola obra por 
quintuplicado, en hojas de papel tamaño folio o DIN A4, mecanografiadas o
 impresas por una sola cara, convenientemente grapadas o cosidas y 
paginadas, y con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000 
versos. No se admitirán soportes informáticos, salvo en la impresión.
 6ª. Las obras sin firmar y sin ningún dato que pueda identificar a la 
autora o al autor, se presentarán en mano o por correo, sin remite, en 
la Casa de Cultura “Carmen Conde” de Majadahonda, Plaza de Colón, s/n. 
28220 Majadahonda (Madrid). El plazo de admisión de las obras abarcará 
desde la publicación de la correspondiente convocatoria del
 premio 
hasta las 13:00 horas del día 18 de noviembre de 2016 inclusive, siendo 
improrrogablemente cerrado el plazo de admisión en dicha fecha y hora. 
No se admitirán aquéllas que fueran presentadas fuera de este plazo. No 
obstante, en caso de que fueran remitidas por correo se entenderá la 
fecha de entrega la que figure en el matasellos, siempre que
 su recepción sea antes del 22 de noviembre de 2016.
 7ª. Las obras llevarán en su encabezamiento el título de la misma y el 
lema del autor. Se presentarán en sobre cerrado en cuya parte exterior 
se hará constar XXVII PREMIO DE POESÍA “BLAS DE OTERO”, y en su interior
 se adjuntará otro sobre que contendrá una nota con el título de la 
obra, lema adoptado, nombre y apellidos de la autora o del autor, 
domicilio, teléfono, copia de documento que acredite fehacientemente su 
identidad y breve currículum. Al cierre del plazo, el conjunto de plicas
 será precintado hasta que se pronuncie el fallo.
 8ª. Un comité de 
lectura integrado por personas cualificadas determinará las obras que 
habrán de pasar a la final y que serán entregadas a los miembros del 
Jurado. La relación de obras finalistas no será dada a conocer hasta 
después del fallo, y constarán en el acta del Jurado los títulos de las 
mismas, pero no el nombre de sus autores o autoras. Una vez emitido el 
fallo, a estos autores o autoras se les comunicará su condición de 
finalistas, pero su identidad no será hecha pública.
 9ª. El Jurado 
estará integrado por personas de reconocida solvencia en el campo de las
 letras y su composición no se dará a conocer hasta después del fallo 
del premio. A las deliberaciones del Jurado asistirán, con voz pero sin 
voto, la concejal de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de 
Majadahonda, que actuará como presidenta, y el Director Técnico del 
Servicio de Cultura de la concejalía de Educación, Cultura y Juventud, 
que actuará como secretario. Tras pronunciado el fallo, la Presidenta y 
el Secretario, en presencia de los miembros del Jurado, desprecintarán 
las plicas y abrirán únicamente, en primer lugar, la correspondiente a 
la obra ganadora y posteriormente las pertenecientes a las obras 
finalistas. A la autora o autor premiado se le comunicará el fallo por 
teléfono. El acta del fallo del Jurado estará a disposición de quien lo 
solicite, sea o no concursante.
 10ª. El fallo del premio será 
inapelable y tendrá lugar durante el mes de diciembre de 2016 y, una vez
 hecho público, se entregará el premio en el transcurso de un acto 
cultural, cuya celebración será notificada con anterioridad con 
suficiente antelación. La persona premiada deberá asistir personalmente,
 o mediante representante caso de resultarle imposible,
 al acto de 
entrega del premio en el lugar, fecha y hora que se señale públicamente a
 tal efecto, así como entregar en soporte informático el trabajo 
premiado. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado, quien 
tendrá potestad en sus decisiones, siempre que no contravengan estas 
Bases.
 11ª. Si una vez fallado el premio, se constatase 
fehacientemente que la obra premiada no es original, en todo o en parte,
 o el ganador renunciase al mismo, el Jurado se reunirá para revocar el 
fallo, y en cualquiera de los dos supuestos deberá declarar desierta la 
concesión del premio u otorgarlo a otro de los finalistas. En el 
supuesto de revocación del fallo o renuncia por parte del ganador, éste 
estará obligado a devolver íntegramente el importe del premio y la placa
 conmemorativa, si éstos ya le hubieran sido entregados, haciéndose 
cargo, a su vez, de los posibles gastos que pudiera generar esta 
devolución.
 12ª. Un original de la obra ganadora quedará en 
propiedad del Servicio de Cultura de la concejalía de Educación, Cultura
 y Juventud del Ayuntamiento de Majadahonda.
 13ª. Las obras 
presentadas, tanto las descalificadas porque no se ajusten a estas Bases
 como las no seleccionadas y las finalistas, podrán ser retiradas 
personalmente por las autoras o los autores o por la persona, agencia o 
gestoría autorizada por el concursante dentro de los 60 días naturales 
contados partir del día siguiente al de la fecha del fallo del Jurado. 
Transcurrido este plazo, sin ser retiradas por sus autores, serán 
destruidas. No se mantendrá correspondencia
 ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.
 14ª. El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva el derecho de publicar 
la obra premiada completa, o una parte de ella, sin que la publicación 
devengue derecho alguno a favor de la autora o del autor premiado 
proveniente del Ayuntamiento convocante, ni de la editora, si la 
hubiere.
 El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva los derechos de 
explotación de la obra premiada sin pago adicional alguno al de la 
propia cuantía del premio, constituyendo éste la única y total 
remuneración, considerándose y conviniendo sus autores o autoras a tales
 efectos que:
 a) La autora o el autor premiado cederá de forma 
indefinida, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles 
sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los 
derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada. Esta
 cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Majadahonda durante 
365 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la fecha 
del fallo del Jurado.
 b) El Ayuntamiento de Majadahonda queda 
facultado para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el 
servicio editorial público o privado que esta administración local 
elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de 
ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
 c) El 
Ayuntamiento de Majadahonda queda facultado para la traducción de la 
obra premiada a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y 
uso que en la lengua original. El Ayuntamiento de Majadahonda entregará a
 la autora o al autor premiado un máximo de 150 ejemplares de la primera
 edición, si la hubiera.
 En caso de que el Ayuntamiento de 
Majadahonda no optase por la edición de la obra ganadora durante el 
período de cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, 
distribución y venta de la obra premiada indicados en el segundo
 
párrafo de la presente base, apartado a), esta opción será comunicada a 
la autora o autor premiado, quien podrá editarla a partir de ese 
momento, en las condiciones que estime conveniente, sin que devengue 
ningún derecho a favor del Ayuntamiento de Majadahonda. Si así fuera, de
 la primera edición que publique la autora o el autor premiado, ésta o 
éste deberá entregar 20 ejemplares al Ayuntamiento de Majadahonda, sin 
cargo alguno para esta administración local, quien determinará 
libremente su uso y destino.
 15ª. En todo caso, la publicación al 
margen del Ayuntamiento de Majadahonda de la obra premiada deberá ir 
acompañada de la mención obligatoria, en primera de cubierta y en lugar 
destacado del interior, con caracteres relevantes, de la siguiente 
leyenda:
 “OBRA GANADORA DEL XXVII PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA”.
 16ª. El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva el derecho de tomar 
iniciativas en aspectos no regulados por las presentes Bases y de 
introducir modificaciones si redundase en beneficio y éxito del 
concurso.
 17ª. Esta convocatoria será publicada en el Tablón de 
Edictos del Ayuntamiento de Majadahonda. Así mismo, será publicitada en 
la web municipal siguiendo el siguiente vínculo: http://www. majadahonda.org/cultura-juventud/cultura/
 premios-concursos-y-certamenes.html, y en los foros literarios habituales.
 18ª. El hecho de participar en este concurso implica la total 
conformidad y aceptación de sus Bases, y en lo no especificado en las 
mismas, con la decisión del Jurado o del Ayuntamiento de Majadahonda, 
que será inapelable.
 Majadahonda, 25 de octubre de 2016
 
