Enlace al video en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=AMAX9tfnOUM
(Juan Antonio Urbano, Julio Calvet, Ramón Palmeral y Ramón Gómez Carrión)
Julio firmando libro de Ramón Palmeral
Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante
(Presentación en El Corte Inglés: José López Vizcaíno Julio Calvet y Marisa Ayesta)
Presentación de Descubriendo los secretos, de Julio Calvet Botella
En la emblemática sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante —verdadero cenáculo de las artes, la literatura y la cultura en la ciudad— tuvo lugar en la tarde de ayer, 18 de noviembre de 2025, la presentación de la nueva novela de Julio Calvet Botella, Descubriendo los secretos, publicada por Editorial ECU y llamada a convertirse en la segunda entrega de una trilogía que ya despierta gran expectación.
El acto estuvo conducido por la periodista, escritora y redactora de Hoja del lunes, Marisa Ayesta, quien ofreció una lectura profunda y sugerente de la obra. Junto a ella participó José Antonio López Vizcaíno, gerente de Editorial ECU desde hace tres décadas, quien destacó la evolución literaria del autor y el firme compromiso de la editorial con la narrativa contemporánea de calidad.
El escritor y artista Ramón Palmeral se encargó de la grabación del vídeo del evento, material que acompaña esta crónica y permite revivir la intensidad y cercanía del encuentro literario.
Una novela que desvela el pasado y enciende el misterio
Descubriendo los secretos se enmarca en el género detectivesco y sigue los pasos de Manuel Rodríguez Sandoval, un detective privado cuya vida da un giro inesperado cuando un nuevo caso lo obliga a mirar de frente a su propio pasado. Esta obra complementa y expande los acontecimientos planteados en Volver a ninguna parte, permitiendo al lector adentrarse aún más en la compleja psicología del protagonista.
Calvet Botella teje una narración envolvente donde se combinan misterio, intriga y un profundo estudio de las relaciones humanas, todo ello situado en un Madrid de los años noventa, descrito con un realismo que convierte la ciudad en un personaje más de la trama. El resultado es una novela vibrante, de ritmo marcado y atmósfera íntima, que seduce tanto por su tensión narrativa como por la humanidad de sus personajes.
No amenaza con una trilogía: Volver a ninguna parte, Describiendo los secretos y la próxima que por ahora es una incógnita.
Al final de acto hubo firma de ejemplares y un gran ambiente de coloquio, corrillos y comentarios elogiosos hacia este autor con más de 30 libros en su haber, y de diferentes temas, sin olvidar a sus paisanos Ramón Sijé y Miguel Hernández.
Le auguramos éxitos, y que nos deleite con sus próximos y acertadas obras, que esperamos con ansioso deseos.
Ramón Palmeral
Alicante, 19 de noviembre de 2025
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reseña biográfica de:
Julio Calvet Botella nació en Orihuela en 1946. Magistrado. Escritor, conferenciante y publicista. Colaborador de la APPA (Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante) y de su publicación Hoja del Lunes. Premio accésit en el 12.° Concurso de Relatos Urbanos en la 49.a Feria del Libro de Alicante (2019), por su relato «El faro». Autor de Don Quijote y la justicia o la justicia en don Quijote (2006), Los picaros en la España del Siglo de Oro (2013) y La aventura de don Miguel de Cervantes (sintesis biográfica) (2024), publicadas en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante. Libros: Ramón Sijé. Semblanza (Editorial Club Universitario, 2009); Don Trinitario Ruiz Capdepón. Orihuela, 1836-Ma-drid, 1911: resumen de una ilustre existencia (Editorial Club Universitario, 2011); Cuéntame un cuento, abuelo (Editorial Club Universitario, 2012); El proceso de Jesús (Editorial Club Universitario, 2013); Versos del mar y otras soledades (Editorial Club Universitario, 2014); Miscelánea en el otoño (Editorial Club Universitario, 2015); La sirena (Editorial Club Universitario, 2016); Un cuento para la Navidad (Editorial Club Universitario, 2017); Don Ramón de Campoamory su época (2019), en publicación no venal y conjunta con la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante; El camino. Un cuento peregrino (Editorial Club Universitario, 2020), La siesta, un viaje en el sueño al día 3 de agosto de 1492 (Editorial Club Universitario, 2022) y Un paseo con Ramón Sijé por su Orihuela desde la calle Mayor de Ramón y Cajal hasta la Glorieta de Gabriel Miró (Editorial Club Universitario, 2023).
Enlace a una presentación sobre Ramón Sijé:
https://www.nuevoimpulso.net/2023/11/presetacion-del-libro-paseando-con.html
